Perú
/
Política
Martín Vizcarra pasará 5 meses de prisión preventiva
"El exmandatario pasó la noche en la carceleta judicial y fue trasladado al penal de la Diroes, donde cumplió condena el fallecido Alberto Fujimori."
Por German Pachacuti - Publicado el jueves 14 de agosto a las 14:43
El expresidente peruano Martín Vizcarra cumplirá cinco meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, donde también se encuentran los exmandatarios Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo. La medida fue dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz, quien consideró que Vizcarra carece de arraigo laboral y familiar, y que existe un alto riesgo de fuga en el proceso que enfrenta por presunto cohecho pasivo propio.
La Fiscalía lo acusa de recibir 2,3 millones de soles en sobornos de empresas constructoras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), vinculados a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. La pena solicitada podría llegar a 15 años de prisión.
Durante la audiencia, el juez cuestionó los contratos presentados por Vizcarra con la empresa Urbaniza 3D y el partido Perú Primero para acreditar trabajo estable, señalando que fueron simulados para aparentar arraigo. Además, consideró que su conducta procesal ha sido irregular, incluso intentando influir para evitar medidas en su contra.
Tras pasar la noche en la carceleta del Poder Judicial, Vizcarra fue trasladado a la sede de la Diroes, donde está ubicado el penal Barbadillo. Su defensa calificó la resolución de “arbitraria e inconstitucional”, mientras su hermano y simpatizantes han manifestado apoyo, asegurando que confían en su inocencia.
Esta decisión lo convierte en el quinto expresidente del Perú en prisión por acusaciones de corrupción, sumándose a una lista que refleja la grave crisis de confianza en la clase política nacional.
La Fiscalía lo acusa de recibir 2,3 millones de soles en sobornos de empresas constructoras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), vinculados a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. La pena solicitada podría llegar a 15 años de prisión.
Durante la audiencia, el juez cuestionó los contratos presentados por Vizcarra con la empresa Urbaniza 3D y el partido Perú Primero para acreditar trabajo estable, señalando que fueron simulados para aparentar arraigo. Además, consideró que su conducta procesal ha sido irregular, incluso intentando influir para evitar medidas en su contra.
Tras pasar la noche en la carceleta del Poder Judicial, Vizcarra fue trasladado a la sede de la Diroes, donde está ubicado el penal Barbadillo. Su defensa calificó la resolución de “arbitraria e inconstitucional”, mientras su hermano y simpatizantes han manifestado apoyo, asegurando que confían en su inocencia.
Esta decisión lo convierte en el quinto expresidente del Perú en prisión por acusaciones de corrupción, sumándose a una lista que refleja la grave crisis de confianza en la clase política nacional.
Comentarios
Aún no hay comentarios, sé el primero en comentar.
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.